La titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo de Morelos, Cecilia Rodríguez González; el director de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria local (CEMER), Shajid Armando López Bravo y el presidente municipal de Puente de Ixtla, Mario Ocampo Ocampo, firmaron un convenio de colaboración en materia de simplificación de trámites de servicios.
Lo anterior, con la finalidad de desarrollar acciones conjuntas para el adecuado control y la eficiente gestión de la administración pública municipal, orientadas a la generación de normas claras, que permitan el óptimo funcionamiento de las actividades comerciales, productivas y servicios.
En este sentido, Cecilia Rodríguez mencionó queel convenio impulsa la eficiencia de los trámites, da claridad y transparencia a la elaboración de los mismos, además de evitar la duplicidad de documentos.
“La idea es generar seguridad jurídica, promover la participación de los sectores público, social y privado, facilitar la realización de negocios regionales; por ello es necesario unir esfuerzos para lograr un Morelos más competitivo”, aseveró.
Por su parte, Shajid Armando López explicó que simplificar la expedición de las licencias de funcionamiento y construcción genera oportunidades al sector empresarial que desea invertir, establecer o expandir una empresa.
Puente de Ixtla es el primer municipio que se suma a dicho convenio con la intención de fomentar el desarrollo económico del estado, a través de la implementación de las políticas públicas en materia de mejora regulatoria, lo que se traduce en generación de empleos formales.
En esta noticia se da a conocer la firma de convenio para mejora regulatoria en Puente de Ixtla un acontecimiento muy importante para esta comunidad ya que trae bastantes cambios nuevos tanto para la comunidad como también para el gobierno la mejora es una política pública que consiste en la generación de normas claras para la sociedad de trámites y servicios, así como de instituciones eficaces para su creación y aplicación, que se orienten a obtener el mayor valor posible de los recursos disponibles y del óptimo funcionamiento de las actividades comerciales, industriales, productivas, de servicios y de desarrollo humano de la sociedad en su conjunto. También algo muy importante es la generación de nuevos empleos lo cual beneficiara la economía de las familias de esta zona.
Escribe tu comentario